Durante las décadas han surgido teorías del desarrollo de los países en cuanto a su economía que básicamente se relaciona con la pobreza de los países, de estas teorías podemos mencionar la fase del Despegue:
Así también está la hipótesis de atraso y convergencia:
Esta se basa en que según Alexander Gerschenkron, el propio atraso relativo puede contribuir al desarrollo, ya que los países en vías de desarrollo o de renta baja puede recurrir a las tecnologías más productivas de los líderes y es de esperar que converjan y alcance la frontera tecnológica.
Esta se basa en que según Alexander Gerschenkron, el propio atraso relativo puede contribuir al desarrollo, ya que los países en vías de desarrollo o de renta baja puede recurrir a las tecnologías más productivas de los líderes y es de esperar que converjan y alcance la frontera tecnológica.
El crecimiento equilibrado:
esta hipótesis algunos autores sugieren que el crecimiento es un proceso equilibrado en el que los países avanzan ininterrumpidamente, a su juicio el desarrollo económico se parece a la tortuga que hace progresos continuos que a la liebre que corre a saltaos y se para cuando está cansada.
esta hipótesis algunos autores sugieren que el crecimiento es un proceso equilibrado en el que los países avanzan ininterrumpidamente, a su juicio el desarrollo económico se parece a la tortuga que hace progresos continuos que a la liebre que corre a saltaos y se para cuando está cansada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario